SPELLING BEE - SANTO TOMÁS 2025
Un total de 15 escuelas de Ñuble tomaron parte en el Spelling Bee Santo Tomás 2025. En una competencia que destacó la participación de 47 estudiantes, Sebastián Venegas Gómez, del Liceo Bicentenario Marta Brunet Cáraves de Chillán, se alzó con el primer lugar en este evento, organizado por las instituciones Santo Tomás de Chillán.
El Spelling Bee reunió a diversas instituciones educativas de la región, promoviendo no solo el desarrollo de habilidades lingüísticas, sino también el pensamiento crítico y la autoconfianza entre los jóvenes de enseñanza media. Fabiola Jiménez Riquelme, del Liceo Bicentenario de Excelencia Agrícola de Chillán, logró el segundo lugar, mientras que el tercer puesto fue para Antonia Fuentealba, del Liceo Bicentenario de Excelencia San Nicolás.
Este evento fue llevado a cabo por las direcciones de Admisión, Formación e Identidad, junto con la Coordinación de Idiomas de Santo Tomás - Chillán, demostrando su compromiso con una educación inclusiva, activa y conectada a la realidad regional. El Spelling Bee no solo impulsa el uso del inglés en situaciones reales, sino que también fortalece los lazos entre los estudiantes y la educación técnico-profesional, preparando así a las nuevas generaciones para un mundo cada vez más globalizado.
PASS + ARTE
Una gran jornada vivimos juntos el evento Pass Arte, organizado por el Liceo Bicentenario Marta Brunet, en la Semana de la Educación Artística. Las gigantes marionetas, junto con los estudiantes, invadieron las calles de Chillán en una colorida caravana artística.
Este evento transformó el espacio público en un vibrante escenario, donde tanto alumnos como docentes se convirtieron en los protagonistas de un pasacalle que rendía homenaje a la legado de Gabriela Mistral. Se promovió un mensaje colectivo lleno de humanidad, compromiso social y amor por la educación.
La seremi de las Culturas, Scarlet Hidalgo Jara, destacó la importancia de esta actividad, subrayando su relevancia para la cultura y la educación en nuestra región de Ñuble.
SALIDA PEDAGÓGICA A INACAP
El día 08 de mayo, un grupo de estudiantes pertenecientes a los cuartos años medios de nuestro establecimiento educativo, tuvo la oportunidad de participar en una jornada de exploración académica. Acompañados por funcionarios del liceo, los estudiantes se sumergieron en un ambiente enriquecedor, diseñado especialmente para darles a conocer las diversas carreras que se imparten en la institución, tanto en el ámbito técnico como profesional. Durante este evento, los alumnos no solo accedieron a información valiosa sobre las distintas disciplinas, sino que también pudieron visitar varios talleres prácticos que simularon experiencias reales en las diferentes áreas de estudio. Además, interactuaron de manera dinámica y colaborativa en los diversos stands que habían sido implementados, lo que les permitió aclarar dudas específicas y recibir asesoramiento personalizado de los expositores en cada campo. Esta experiencia tiene como finalidad ayudar a los jóvenes a tomar decisiones informadas sobre su futuro educativo y profesional. Sin duda, fue una actividad significativa que contribuyó enormemente a su desarrollo personal y académico.
CONCURSOS PATRIMONIO CULTURAL
En el marco de la celebración del Día de los Patrimonios y como parte del Proyecto adjudicado ante CORFO con apoyo de la Seremi de las Artes, Cultura y Patrimonio y la Municipalidad de Chillán a través de la Unidad de Patrimonio – UPA-, se convoca a estudiantes a participar en concursos de las siguientes categorias:
Concurso de documentales cortos "Mi Historia, nuestro Patrimonio".
Concurso de fotografía "Mi Ñuble Patrimonial".
Concurso de escritura creativa “Relatos del pasado”.
Formar personas integrales en lo académico y valórico, competentes, con identidad y altas expectativas en su futuro personal y profesional.
Desarrollar un proceso de enseñanza-aprendizaje centrado en el despliegue de conocimientos, habilidades y valores, en todos los estudiantes.